Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El camino de Costa Rica es un camino que atraviesa al país desde el mar Atlántico hasta el Pacífico, a través de comunidades rurales e indígenas; 280 kilómetros, divididos en 16 etapas. Un camino, que debería estar en la lista de actividades por hacer de todos los costarricenses.

El camino de Costa Rica no son solo 16 etapas de sendero entre la naturaleza, con vistas maravillosas, flora extravagante luciéndose a quienes aman los detalles, aves armonizando los paisajes con sus cantos, ríos en una competencia por refrescar el ambiente; es una inmersión profunda en el corazón natural del país. En cada tramo, los senderistas pueden experimentar diferentes ecosistemas, desde bosques tropicales húmedos hasta selvas secas, pasando por montañas y valles. La diversidad biológica de la ruta es impresionante, permitiendo el avistamiento de numerosas especies de plantas y animales endémicos, lo cual convierte cada etapa en una aventura única.

Cada etapa del camino de Costa Rica agudiza la mente, es una ruta que ilumina las regiones del cerebro que tienen que ver con la memoria y la toma de decisiones. Según estudios, caminar en la naturaleza puede mejorar las habilidades de resolución de problemas, planificación y organización, así como la adaptabilidad y flexibilidad mental. Asimismo, beneficia a que la presión arterial disminuya, la frecuencia cardiaca se regule y el estado de ánimo mejore. También se reducen los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo cual mejora el sueño y fomenta la creatividad. Adicionalmente, la exposición a la luz natural y el aire fresco estimulan la producción de serotonina, el neurotransmisor que mejora el estado de ánimo y aumenta la sensación de bienestar.

El camino de Costa Rica no solo ofrece beneficios físicos; también es un puente hacia la mejora de la inteligencia emocional. Pasar tiempo en la naturaleza ayuda a desarrollar una mayor conciencia de uno mismo y de los demás, fomentando la empatía y la comprensión. Además, los desafíos que presenta el sendero, desde la planificación de cada etapa hasta la superación de obstáculos naturales, fortalecen la inteligencia intrapersonal y la capacidad de tomar decisiones bajo presión. Esto se traduce en una mayor resiliencia emocional y una mejor capacidad para manejar el estrés en la vida cotidiana.

Los japoneses tienen una técnica llamada shinrin-yoku o baños forestales, que consiste en una inmersión contemplativa en la naturaleza como una forma de terapia. Esta práctica ha demostrado tener múltiples beneficios para la salud mental y física, como la reducción del estrés, la mejora del sistema inmunológico y el aumento de la energía. El camino de Costa Rica promueve una conexión profunda con el medio ambiente y consigo mismo.

El camino de Costa Rica son 280 kilómetros de pura naturaleza, un sendero de luz natural y aire fresco, estimulador de serotonina, el neurotransmisor que mejora el estado del ánimo y aumenta la sensación de bienestar. Es un sendero hacia la salud mental. 

Por supuesto que la terapia psicológica siempre ocupará el primer lugar para mejorar la salud mental, pero el camino Costa Rica, será de mis técnicas favoritas siempre.

Este artículo puedes leerlo también en el blog de nuestra psicóloga Rosa, donde encontrarás más temas de tu interés: https://psicorosafonseca.com

Rosa Fonseca

PSICÓLOGA

May 24, 2024