Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La OMS define la salud mental como “un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad”. Se debe distinguir entre trastornos mentales, los cuales son enfermedades y requieren de medicación para tratarlos; y las batallas diarias de la vida, que incluyen síntomas de los trastornos como la depresión o ansiedad, pero que tienen que ver con la vida.

Se han medicalizado esas batallas diarias de la vida, cuando no debería. El dolor es parte de vivir, y las emociones negativas son un mecanismo de defensa, el cual debemos conocer y saber interpretar.

El miedo, por ejemplo, surge ante una situación que podría ser peligrosa; salir en bicicleta puede ser muy placentero, si rodamos en un parque o una ciclovía, pero puede ser bastante peligroso rodar en una carretera donde los conductores no manejan a la velocidad adecuada. Y ahí es donde surge el miedo, el cual activará los sentidos para estar más alertas. Entonces, la emoción del miedo es necesaria.

La salud mental es tan importante tanto para tu bienestar personal, como para tu bienestar físico y laboral. Cuidarla es una de las tareas más importantes que deberías realizar, ya que podría evitarte enfermedades físicas y malestares a nivel laboral. Esto último, porque con salud mental, será más sencillo desarrollar las habilidades blandas que tanta prioridad han tomado en las organizaciones a la hora de tomar decisiones sobre los colaboradores. El trabajo en equipo, la flexibilidad, adaptabilidad, apertura, liderazgo servicial, responsabilidad, toma de decisiones, entre otras, son el resultado de la inteligencia emocional, producto de la salud mental.

Pasos básicos para mejorar la salud mental:

  • Duerme bien
  • No solo te alimentes, nútrete con todos los grupos alimenticios.
  • Ejercítate. El ejercicio físico libera endorfinas que mejorarán tu estado de ánimo.
  • Saca tiempo para visitar la naturaleza. Hay estudios que comprueban que las visitas a entornos con naturaleza influye directamente en la función inmune y acampar regula las fases del sueño.
  • Incluye diversidad en tus actividades. Explora cada cierto tiempo algunas actividades nuevas, desde hacer una huerta en tu casa o tener un jardín, sentarte a contemplar un atardecer, hasta actividades extremas como paracaidismo.
  • Da una mirada a tu interior, reconoce tus fortalezas y puntos de mejora y empieza a trabajar en ello.
  • Si has pasado por muchos eventos negativos (rupturas, despidos, cambios laborales, duelos, entre otros) busca ayuda profesional.
Saud mental - Dormir bien
Saud mental - Comida
Saud mental - Hobbies

La salud mental es la puerta a disfrutar de la vida, con ella es posible ver lo positivo en lo negativo y es un pase directo a desarrollar todas las competencias blandas requeridas para adecuarse al mercado laboral y crecer profesionalmente. Te invito a cuestionarte cómo estás en esa área y trabajar en ella si fuera necesario.

Rosa Fonseca Brenes

Psicologa

MBA Desarrollo Organizacional

October 10, 2023