Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

En un mundo en constante evolución, cada vez más personas optan por trabajar desde la comodidad de sus hogares. Sin embargo, trabajar en un entorno no diseñado para el trabajo puede tener consecuencias negativas para nuestra salud y bienestar. Es por eso que hemos recopilado una serie de consejos prácticos y eficaces para ayudarte a mantener una postura saludable, prevenir lesiones y maximizar tu productividad mientras trabajas desde casa. Nuestro objetivo es proporcionarte las herramientas necesarias para crear un entorno de trabajo ergonómico y seguro, permitiéndote alcanzar un equilibrio perfecto entre tu vida laboral y personal.

¿Qué es la ergonomía y por qué es importante durante el teletrabajo?

La ergonomía se refiere al estudio de la interacción entre las personas y su entorno laboral, con el objetivo de mejorar la eficiencia, seguridad y bienestar. Durante el teletrabajo, es crucial aplicar principios ergonómicos para evitar lesiones y mantener un alto nivel de comodidad y productividad.

¿Cuál es la mejor postura para sentarse durante el teletrabajo?


La postura correcta es clave para prevenir problemas músculo esqueléticos. Asegúrate de mantener la espalda recta y apoyada en el respaldo de la silla, los pies apoyados en el suelo o en un reposapiés y los antebrazos apoyados en la mesa a la altura del teclado.

Postura para sentarse

¿Qué tipo de silla se recomienda para el teletrabajo?

Se recomienda utilizar una silla ergonómica que proporcione soporte lumbar y ajustes de altura y profundidad. Debe permitirte mantener los pies apoyados en el suelo, los muslos paralelos al suelo y los brazos a la altura del teclado.

¿Cómo puedo evitar la fatiga visual durante largas horas frente a la pantalla?

Para prevenir la fatiga visual, es esencial seguir algunas pautas simples. Asegúrate de que la pantalla esté a una distancia adecuada (aproximadamente a un brazo de distancia) y ligeramente por debajo del nivel de los ojos. Descansa la vista cada 20 minutos mirando objetos distantes y parpadea con frecuencia para mantener los ojos hidratados.

FATIGA VISUAL

¿Es importante realizar pausas activas durante el teletrabajo?

Sí, las pausas activas son fundamentales para evitar la rigidez muscular y mejorar la circulación sanguínea. Realiza breves descansos cada hora para estirar las piernas, hacer ejercicios de estiramiento o caminar por la habitación. También puedes aprovechar para hacer ejercicios de relajación o respiración profunda.

¿Qué recomendaciones adicionales puedo seguir para un entorno de trabajo ergonómico?

Además de las recomendaciones anteriores, puedes ajustar la iluminación de tu espacio de trabajo para evitar el deslumbramiento y la fatiga visual. Utiliza un teclado y un mouse ergonómicos para reducir el estrés en las manos y muñecas. Mantén tu espacio de trabajo organizado y libre de obstrucciones para facilitar el movimiento.

No importa si eres un profesional experimentado o si estás empezando a trabajar desde casa, todos podemos beneficiarnos de adoptar prácticas ergonómicas adecuadas. Al implementar estos consejos, no solo cuidarás de tu salud, sino que también aumentarás tu bienestar general y tu rendimiento laboral. Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante adaptar las recomendaciones ergonómicas a tus necesidades individuales. Si experimentas dolor o malestar persistente, es recomendable consultar a un profesional de la salud o un especialista en ergonomía.

ANGELA ARBOLEDA

July 7, 2023